Funcionamiento de Motores a Diésel
- Mkt Oil Station
- 14 oct 2024
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 10 dic 2024
¿Sabes la historia de los motores a diésel y sus principales funciones?
El diésel ULSD, brinda máximo rendimiento y cuida el medio ambiente, sigue leyendo para conocer cómo trabaja un motor a diésel y algunas de las aplicaciones que tiene.

El motor a diésel fue inicialmente rechazado por la industria, en 1909 el buque alemán SS Amerika se convirtió en el primer barco de pasajeros en utilizarlo. Durante la Primera Guerra Mundial el motor diésel se hizo exitoso como medio de propulsión para vehículos militares, y posteriormente se extendió a otros sectores de la industria como el agrícola y el transporte. Para el año 2000 el motor diésel representaba el 82% de todos los motores de vehículos comerciales en Europa.
Un empleado de la reconocida empresa alemana de transporte MAN, Rudolf Diesel, investigó para conseguir motores de alto rendimiento térmico combinado con combustibles alternos que reemplazaran a los de vapor. Así fue como creó en 1893 el motor que lleva su nombre.
Bosch en 1927 creó la bomba de inyección para motores diésel, con ello la fabricación de motores de combustión interna con menor consumo y combustible más barato.
Se considera que los motores diésel tienen más vida siendo ideales para trabajos pesados y andar grandes cantidades de kilómetros.
Los cuatro tiempos del motor a diésel
La ausencia de una chispa producida por la bujía es la principal diferencia entre un motor diésel y uno de ciclo Otto. En su lugar, el motor produce la temperatura mínima a presión de una atmósfera, a la que un combustible en contacto con el aire arde espontáneamente sin necesidad de una fuente de calor exterior, lo que conocemos más comúnmente como autoignición.
1- Admisión
En el primero de los cuatro ciclos del motor diésel se produce la saturación de aire a través de la válvula de admisión a medida que el pistón desciende hasta su punto más bajo dentro del cilindro, el punto muerto inferior.
2- Compresión
El pistón asciende y la válvula de admisión se cierra. Debido a que el escape también continúa cerrado, el pistón presiona la mezcla de aire y combustible.
3- Combustión
Instantes antes de que el pistón llegue al punto muerto superior, el inyector pulveriza combustible en el interior de la cámara, inflamándose al entrar en contacto con el aire caliente. A diferencia del motor de gasolina, no hay una bujía que cree la chispa, sino la denominada de incandescencia, que contribuye a elevar la temperatura del aire.
4- Escape
El pistón nuevamente sube, pero la válvula de escape ya no se encuentra cerrada: ésta se abre para permitir la salida de los gases quemados.
Aplicaciones más habituales
Los motores a diésel tienen una gran variedad de aplicaciones en la industria, no sólo en temas de transporte, algunas de ellas son: maquinaria pesada o agrícola de cuatro tiempos, camiones de carga, colectivos de corta y larga distancia, automóviles de turismo y de competición, vehículos comerciales e industriales.
La Secretaría de Medio Ambiente menciona que el desarrollo de este tipo de propulsión ha demostrado obtener mayor potencia por menos combustible.
Los beneficios que proporcionan los motores diésel a los vehículos pesados es su capacidad de mayor potencia; así como su eficiencia en el consumo de combustible y aunque a simple vista, es un combustible ligeramente más costoso ayuda a reducir los costos de operación a mediano plazo en el motor vs la gasolina.
Empresas como W Station Fuels , distribuyen combustible de alta calidad como el Diesel de Ultra Bajo Azufre (ULSD), el cual ofrece menor precio de compra por litro, lo que se traduce en ahorros sustanciales para las empresas y estaciones de servicio sin dejar a un lado la emisión de contaminantes que es de 95% menor vs otras marca.
Además cuentan con la opción de colocar estaciones de autoconsumo en tu empresa, el cual se lleva a cabo por medio de la venta de tanques o bien tanques a comodato que son instalados bajo norma en las instalaciones del cliente, permitiendo así tener control sobre el uso del combustible , contar con calidad litro por litro y servicio las 24 hrs.
Acércate a nuestros asesores para que juntos podamos armar un plan ajustado a tus necesidades.
Envía un mensaje a W Station Fuels para visitar tus instalaciones.
#diesel #Combustibles #Gasolina #México #empresamexicana #energía #car #carros #cars #motor #carro #autos #mecanica #trucks #turbodiesel #dieselpower #flotilla
#tecnologia #wstationfuels #fuels
Comments